
De acuerdo con ‘Excélsior’, se desplegó un operativo para evitar que puestos con productos no esenciales se pongan en estos. Juan Martín Pérez, director de Gobierno de Nezahualcóyotol, mencionó que el operativo inicia tras la nueva normatividad que dio el gobierno estatal.
Ante esto, en la Gaceta se dictamina que únicamente podrán estar instalados aquellos puestos que vendan productos esenciales como comestibles y perecederos. Pérez ha estimado que aproximadamente cinco mil tianguistas no se colocarán.
Tras la medida, los comerciantes se molestaron, asegurando que el último cierre los afectó por lo que obtuvieron prestamos con los cuales compraron su mercancía para volver a estabilizarse.
Invertí para ropa, invertí en juguete que es de temporada y todo eso se va a quedar ya no vamos a poderlo vender porque es hasta el día 10 de enero, yo pago renta, rento aparte de que rento me endrogué para surtir, entonces cómo voy a pagar lo que yo pedí prestado, ya no lo vamos a poder pagar porque no nos dejan trabajar”, mencionó Agustina Sandoval a ‘Excélsior’.
Mientras tanto, Juan Hugo de la Rosa, presidente municipal, informó que se ha estado avisando a ciudadanos y comerciantes sobre las medidas que fueron adoptadas en esta etapa, la cual inició el pasado 19 de diciembre.
Con información de: Excélsior.