
El día de ayer se aprobó la sentencia por unanimidad en la Sala Superior, el Tribunal detalló que en conferencias como la mañanera se tendrá que presentar información únicamente de “carácter institucional”, de igual manera se deberá de evitar la difusión de logros del gobierno, así como obras públicas incluso en el periodo de preguntas y respuestas.
Asimismo no se permitirá “la exaltación, promoción o la justificación de algún programa o logro obtenido en los gobiernos, ya sea local o federal de alguna administración específica”.
Ante esto, la Sala Superior determinó que eventos como el ‘AMLO Fest’, celebrado por el presidente López Obrador el primero de julio de 2019, así como los eventos realizados por sus primeros 100 días de gobierno el 1 de marzo de 2019, tienen “carácter de propaganda gubernamental”, por lo que este no se puede considerar como un ejercicio de rendición de cuentas, a comparación de lo que señala el mandatario.
Debido a esto se ha ordenado a la Sala Regional Especializada que se analice si los eventos incurrieron en la propaganda gubernamental, debido a que se realizaban procesos electorales en Aguascalientes, Baja California, Puebla, Quintana Roo, Durango y Tamaulipas, dando siete días para que se emita la nueva resolución.
Con información de: El Heraldo de México.