
A través de un comunicado, el despachó destacó que la televisora afirmó públicamente que no estaban notificada, no obstante presentó una demanda de amparo contra las medidas interpuestas por el juez, pero no lo consiguió.
“Televisa decidió violar las medidas que le fueron impuestas, desafiando a las autoridades federales al transmitir el primer capítulo de la ilegal bioserie, y cada acto de desacato que realice en ese sentido, tendrá consecuencias legales”, señala Del Toro Carazo.
Luego de que se diera a conocer la demanda en contra de Televisa por parte de la familia de Vicente Fernández, la televisora mencionó que no había recibido ninguna notificación judicial que prohibiera la transmisión de la serie.
Sin embargo, este martes los abogados de la familia Fernández revelaron que no tienen ningún derecho de difundir el producto.
“Optaron en la realidad por desafiar a las autoridades federales, mientras en su ‘realidad paralela’ crearon un escenario público falso, poniendo una tenue cortina de humo en la que tuvieron el descaro de posicionar una falsedad consistente en decir no estar notificados de medida alguna”.
El pasado domingo Televisa presentó una demanda en la que reclamó todas las órdenes de autoridades federales del IMPI que les prohíben y siguen prohibiendo la transmisión de la serie. Con lo anterior la televisora reconoció que el IMPI les impuso medidas.
“En otras palabras, reconocen de manera implícita que van a violar las medidas que les fueron impuestas y que temen que esa conducta tenga por consecuencia la imposición de multas excesivas. Un completo descaro”.