
Aparentemente Cruz se encuentra muy preocupado por la situación que se vive en México, pues señaló que en 2020 fueron asesinados más periodistas en el país que en cualquier otra nación del mundo.
El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias”.
The accelerating breakdown of Mexican institutions and the rule of law under López Obrador is a threat to US national security.
— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) February 17, 2022
Today, I pressed the Administration on the need to do more to stop and reverse this deadly trend. pic.twitter.com/h1ZAiNUB7c
Ted Cruz es hijo de padre cubano y madre estadounidense, nacido el 22 de diciembre de 1970 en Canadá. El senador republicano es conocido por ser un fuerte aliado de Donald Trump, así como fue señalado de difundir mentiras respecto a la elección ganada por el demócrata Joe Biden.
Fue elegido para el Senado de Estados Unidos en 2012, buscó la candidatura para presidente de dicha nación con el Partido Republicano en 2016.
También es recordado por protagonizar una polémica la cual involucra a Cancún, Quintana Roo. En febrero de 2021 Texas, estado del cual es senador, atravesaba una temporada complicada en la cual además de enfrentar fuertes fríos, también fue víctima de apagones, escasez de agua y comida debido a una devastadora tormenta invernal.
Mientras millones de personas tenían que luchar contra este panorama, Cruz decidió irse de vacaciones a Cancún con su familia, lo cual causó el descontento de miles de personas, esto provocó que Ted tuviera que adelantar su regreso a Houston.
Pero este no es su único escándalo, el republicano además de oponerse al aborto, incluso en los casos de violación. Se ha encargado de declarar durante los últimos 17 años que las imágenes satelitales muestran que “ha habido cero calentamiento global” y ha demostrado estar a favor del porte de armas en Texas.
De igual manera está de acuerdo con ampliar “las opciones escolares”, ayudando a que los padres consigan fondos estables con la finalidad de sacar a sus hijos de las escuelas públicas y sean enviados a escuelas que además de ser privadas, sean religiosas. Está en contra del matrimonio igualitario.
También ha advertido que si no se asegura la frontera que Estados Unidos comparte con México los terroristas podrían entrar sin detección al país y, a pesar de ser hijo de un inmigrante cubano, se ha mostrado en contra de leyes que los favorecen, como la ley de Texas, la cual ofrecía tarifas con descuento en universidades públicas para personas indocumentadas. Llegó a cumplir su promesa de campaña de endurecer la vigilancia realizada por la patrulla fronteriza.
A pesar de que Ted Cruz asegura encontrarse inquieto por la situación que los periodistas atraviesan en México, su relación con la prensa estadounidense no ha sido la mejor, apenas en el mes de enero se mostró enojado luego de que le cuestionaran sobre el uso de cubrebocas durante la pandemia, detallando que “ha habido una gran hipocresía por parte de la administración de Biden en lo que respecta a las políticas de Covid”.
Sin embargo, los reporteros que se encuentran en Estados Unidos no han sido el único blanco de sus críticas; Clarissa Ward, corresponsal internacional en jefe de ‘CNN’, fue señalada por el senador luego de que esta viajara por Kabul para entrevistar a miembros talibanes y a los residentes, mientras la capital de Afganistán era invadida por el Talibán.
Clarissa había informado que, aunque los insurgentes se encontraban “cantando ‘muerte a Estados Unidos’, al mismo tiempo parecen amistosos”, por lo que fue acusada por Ted Cruz de “animar a los talibanes.”
Is there an enemy of America for whom @CNN WON’T cheerlead?
— Ted Cruz (@tedcruz) August 16, 2021
(In mandatory burkas, no less.) https://t.co/9O6pe8yROM