
Isidro Pastor Román, director general del AIFA, declaró que, aunque estos servicios no podrán ingresar por los usuarios, sí podrán hacerlo para dejarlos. La decisión se toma debido a que el Aeropuerto se encuentra en una zona federal por lo que estas plataformas no podrán operar en el lugar al menos que tramiten los permisos correspondientes.
Pastor Román detalló que hay 17 empresas que se encuentran interesadas en brindar el servicio de transporte el cual, de acuerdo con el director general, tendrá un costo entre $50.00 pesos y $150.00 pesos.
Hasta ahora, los puntos de partida que se han acordado son:
Detalló que únicamente una empresa ha definido sus salidas. Los usuarios llegarán a la sala de última espera, con la finalidad de poder compensar el tiempo de transporte se ha acordado con las aerolíneas que para los vuelos nacionales los viajeros lleguen con una hora de anticipación, mientras que para los vuelos internacionales serán dos horas.
El AIFA se encuentra en la Base Militar No. 1 en Zumpango, Estado de México. Mientras que en coche el tiempo de traslado desde la Ciudad de México es de una hora 50 minutos, en transporte público se desconoce el tiempo de recorrido ya que hay pocas rutas que lleguen a dicho punto.
Se tienen programadas las ampliaciones de algunas rutas de transporte, tal es el caso del Tren Suburbano el cual, de acuerdo con ‘Expansión Política’, promete un traslado de 39 minutos desde la estación Buenavista en la Ciudad de México