
A través de una tarjeta informativa, detallaron que esta visita se da después de que el pasado 6 de julio firmaran un acuerdo con el Gobierno de México, que permitirá el reinicio de operaciones en la mina tras el bloqueo ilegal de las instalaciones que duró más de 17 meses.
La inspección de representantes de la STPS tiene el objetivo de reiniciar operaciones lo antes posible y que los trabajadores regresen a sus fuentes de empleo de una forma segura.
Darren Blasutti, presidente y CEO de la compañía, agradeció el esfuerzo de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Economía, Tatiana
Clouthier y de Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, para cumplir con el compromiso que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para
solucionar el conflicto que ha afectado a trabajadores y sus familias, así como a la comunidad de Cosalá desde enero de 2020.
“A nombre de la compañía quiero agradecer la intervención de las tres secretarías y también reconocer la disposición de los representantes del
sindicato para encontrar una solución que permita operar la mina con estabilidad y seguridad en los próximos meses. La prioridad para todos es que
la mina este en funcionamiento en el menor tiempo posible”, señaló Blasutti.
La compañía destacó que con la firma de este acuerdo se marca el inicio de una nueva etapa en la que deberá de destacar una relación sólida, abierta y con mucho diálogo entre las partes involucradas en beneficio de los trabajadores.
Por último, Americas Gold and Silver, concesionaria de la mina, reiteró su compromiso con la comunidad de Cosalá, "la generación de fuentes dignas de
empleo, la operación sustentable, el apego a las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad y protección al medio ambiente y la
confianza en México para seguir invirtiendo".