
La misión duró tres semanas, estas muestras serían las primeras traídas a nuestro planeta en 44 años, con esto los especialistas esperar conocer más sobre la Luna, y en general sobre el sistema solar.
En cadenas de televisión local, se mostraron imágenes de cómo la sonda descendía nuevamente, mientras que científicos la rescataron, además clavaron la bandera china en aquel terreno.
Un laboratorio fue construido en Pekín para examinar las rocas lunares, esperan obtener datos de la evolución de este satélite natural.
"Las rocas que Chan'e 5 ha recogido y traído a la tierra se encuentran entre algunas de las superficies volcánicas más jóvenes de la Luna. Determinar su edad exacta aportará una información esencial para una parte de la cronología lunar que ahora mismo desconocemos", señaló Louis Braadley Jolliff, profesor de Ciencias Planetarias de la universidad de Washington.
El 24 de noviembre la sonda salió de la Tierra y se colocó en la Luna el 1 de diciembre, cerca del monte Rüker, área volcánica, donde excavó a dos metros de profundidad con un brazo robótico para poder extraer las muestras. Se consideran lugares inexplorables de este satélite.
Imágenes de la cápsula de la Chang'e 5 en alta resolución. https://t.co/Qtnl6WGpwy pic.twitter.com/XghkpHWTPL
— Daniel Marín (@Eurekablog) December 17, 2020