
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, ha dado a conocer que Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, expresidentes de la República, serán los únicos que puedan ser juzgados por los actos cometidos durante su mandato.
Señaló que Vicente Fox y sus antecesores ya no podrán ser enjuiciados debido a que las acciones o delitos cometidos durante sus sexenios ya prescribieron, ante esto las autoridades deberán de ajustarse al Estado de derecho.
En el Seminario de Violencia y Paz que organizó el Colegio de México, Nieto mencionó que no es posible iniciar una investigación en delitos que ya han sido prescritos, por lo que es ideal tener una comisión de la verdad para que la población pueda conocer sobre los posibles actos de corrupción en los que pudieron contribuir los expresidentes.
¿Qué es lo que creo que se tiene que hacer? [...] Por lo menos sí tener una investigación que permita, una especie de Comisión de la verdad respecto a los alcances de la corrupción en el país y que la ciudadanía mexicana sepa los alcances a los que llegaron todos los ex presidentes que ha mencionado el presidente López Obrador”, dijo el funcionario.
Señaló que estas comisiones podrían ayudar en tanto el sistema jurídico establece la conclusión de estas responsabilidades penales o administrativas debido al tiempo.
Esta declaración se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara como constitucional la consulta popular sobre si la ciudadanía está de acuerdo con enjuiciar a políticos de administraciones anteriores.