
En conferencia de prensa, la fiscal señaló que realizaron diligencias y pruebas periciales, que eran cruciales para que el Ministerio Público determinara la existencia del delito.
“Se realizaron más de 40 diligencias consistentes en análisis de las investigaciones, tanto de testigos como de probables víctimas, informes de criminalística, dictámenes de informática, audio y video, y expedientes de los probables responsables”, mencionó.
Debido a las investigaciones, se determinó el 24 de febrero de este año se dictaminara el ejercicio de la acción penal en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y de otras cuatro personas, por lo que el dos de marzo se obtuvo la orden de aprehensión en contra de los cinco implicados, entre los que se encuentran tres mujeres.
“Son probables responsables de los delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada en grado de tentativa y publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa”, explicó Godoy.
Ante esto, se solicitó a la Interpol la emisión de ficha roja para la búsqueda, localización y presentación de las personas fichadas, además se solicitó el congelamiento de las cuentas bancarias de dichas personas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Mensaje a medios, Fiscal General Ernestina Godoy https://t.co/SVvge4Dgpv
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) March 11, 2021