
Precisamos que la campaña a la que pertenece el video que circuló en redes sociales con la leyenda de “MOM, I'm in Acapulco” y que fue subido a las plataformas de la Secretaria de Turismo Federal, fue hecho por el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco - FIDETUR -, y presentado en enero de este año en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, ante el Comité Organizador del Festival Juvenil Mula Fest, buscando que dicho evento se llevara a cabo en Acapulco en el 2020, promocionando las maravillas de Guerrero en un escenario internacional, donde el contexto y las circunstancias eran distintas a las actuales.
Lamentamos la confusión que se dio al presentarse el video por parte de la dependencia federal, sin duda, sin ninguna mala fe. Reiteramos nuestra disposición de seguir promoviendo en conjunto los paraísos de nuestro estado, sobre todo porque sabemos lo que representa el turismo para las familias que dependen de esta actividad económica.
En Guerrero nos estamos esforzando por reactivar de manera parcial la economía turística, con protocolos muy estrictos, con capacitación a las empresas sobre el programa Punto Limpio, con reconocimientos internacionales como el Sello de Seguridad Global de el WTTC y con medidas como el uso obligatorio de cubrebocas.
Al estar en semáforo naranja, las discotecas, bares y vida nocturna siguen cerrados. Como lo hemos dicho desde el principio de la pandemia, cuando esto pase, Acapulco y los demás destinos de Guerrero, estarán mejor que nunca, esperando a nuestros visitantes con el gusto de siempre.