
Será en la Plataforma Nacional de Transparencia en donde vaya a ser publicada la investigación, con esto el Inai da a conocer por primera vez un tema en particular el cual se convirtió en “obligación de transparencia”.
La decisión fue tomada debido a que se ha solicitado en diversas ocasiones el acceso a la información y recursos de revisión, motivo por el cual consideran que es una obligación de transparencia con la finalidad de que cualquier persona pueda acceder a la documentación. Sin embargo, la Fiscalía negó la información argumentando que esta era reservada y confidencial puesto que aún se encuentra en trámite.
En la propuesta de la comisionada Blanca Lilia Ibarra se pedía que la FGR diera a conocer el listado de los nombres de los funcionarios y exfuncionarios que han sido citados para declarar, así como los que enfrentan acusaciones. Sin embargo, el comisionado Óscar Guerra Ford propuso que el caso fuera considerado como una de las obligaciones de transparencia de la Fiscalía, será cada tres meses cuando se actualice la información.