
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) decidieron colaborar en conjunto con la finalidad de intensificar esfuerzos con relación a los protocolos que se tomarán para garantizar un prudente regreso a clases para el próximo 30 de agosto, ya que para muchos padres de familia esto ha representado gran incertidumbre.
Tras dicho anuncio aseguraron que realizarán la revisión de protocolos sanitarios con apoyo de la Secretaría de Salud; asimismo, también implementarán la evaluación de aspectos técnicos pedagógicos en Educación Básica, Media Superior y Superior con apoyo del desarrollo de un modelo de comunicación intersectorial.
Delfina Gómez, titular de la SEP y Luis Fernando Carrera Castro, representante de la UNICEF realizaron este encuentro con el objetivo de garantizar el acceso a los servicios educativos en todos los niveles y fortalecer la confianza dentro de las comunidades escolares para este regreso a clases debido a que aseguraron a que las nuevas generaciones se han perdido del proceso de desarrollo personal y educativo que solo es posible dentro de las aulas.
Bajo las más estrictas medidas de prevención de #COVID19 es posible regresar a las escuelas. Recordemos las escuelas son espacios de aprendizaje y de socialización, algo sumamente importante en la adolescencia, que además beneficia a su #SaludMental. #LasEscuelasPrimero pic.twitter.com/MKZh1PT5zl
— UNICEF México (@UNICEFMexico) August 18, 2021