
La funcionaria mencionó que el objetivo de los trabajos intersecretariales es efectuar un diagnóstico sólido con el acompañamiento de madres, padres, tutores y maestros que atienda los requerimientos de las escuelas de Campeche.
Gómez Álvarez encabezó la presentación del Plan para la Reactivación Escalonada Mixta de los Servicios Educativos en Campeche, donde reiteró que el Gobierno de México mantiene el compromiso para mejorar las condiciones en las escuelas de la entidad, para que el regreso a clases sea de manera segura y voluntaria.
Asimismo, explicó que primero se tendrá que cumplir con un proceso de evaluación diagnóstica a los estudiantes para ver sus conocimientos básicos como lectoescritura y pensamiento matemático, con la finalidad de reforzarlos.
La secretaria destacó que es importante que las escuelas tengan agua y servicios sanitarios para el regreso a clases, por lo que anunció que regresará a Campeche las veces que sea necesario.
Delfina Gómez Álvarez visitó las escuelas primarias Lázaro Cárdenas y Licenciado Ricardo Contreras, además de la Escuela Secundaria Técnica número 11 en el municipio de Seybaplaya.
Esa visita tuvo como propósito conocer las condiciones que tienen los planteles para que los estudiantes regresen de manera segura a las clases presenciales.