
Por medio de un comunicado, las organizaciones aseguran que la falta de perspectiva de género para investigar el caso deriva en el obstáculo al acceso a la justicia para las mujeres que son víctimas de violencia feminicida en la entidad.
“El poco reconocimiento de la problemática, la normalización de la violencia contra las mujeres y la falta de perspectiva de género y de voluntad política para atender de manera prioritaria la violencia que acaba con la vida de las mujeres, niñas y adolescentes en Chiapas”.
Destacaron que Mariana había denunciado agresión sexual ante las autoridades, sin embargo, no recibió respuesta alguna.
#JusticiaParaMariana | Ella era Mariana, tenía 24 años, realizaba su ss en una clínica en Ocosingo, Chiapas. Hace un mes fue abusada sexualmente por un hombre del pueblo, lo denunció pero nada pasó. Ayer, 28 de enero, su cuerpo fue localizado sin vida y con signos de violencia. pic.twitter.com/3LIR9m7QoD
— Mujeres de la Sal (@mujeresdelasal) January 29, 2021
Además, detallan que este caso no ha sido investigado con perspectiva de género, acusaron de que las autoridades tomaron decisiones sin el consentimiento de la familia, como la cremación del cuerpo.
“Con ello se hace imposible la realización de los peritajes correspondientes, lo que obstruye el conocimiento de la verdad y el acceso a la justicia”, mencionan las organizaciones.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2020 se registraron en Chiapas 460 violaciones sexuales y 70 asesinatos de mujeres, de los cuales sólo 29 se investigan como delito de feminicidio.
“La falta de investigación en los delitos de género, evidencian en primer lugar, el poco reconocimiento de la problemática; en segundo lugar, la normalización de la violencia contra las mujeres; y en tercer lugar, la falta de perspectiva de género y de voluntad política para atender de manera prioritaria la violencia que acaba con la vida de las mujeres, niñas y adolescentes en Chiapas”.
CHIAPAS | COMUNICADO🔴Omisiones de Chiapas en la investigación de feminicidios podrían derivar en responsabilidad internacional: OSC 👉https://t.co/qcpfKZuP13 #JusticiaParaMariana pic.twitter.com/KfWnGr60h6
— FeminicidioOCNF (@OCNF) February 3, 2021