
La modificación fue avalada con 54 votos a favor y 16 abstenciones, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) contará con 15 días para realizar los actos de propaganda y promoción.
✅ Con 54 votos a favor y 16 abstenciones, se reforma la entrada en vigor de la convocatoria de consulta popular.
— Senado de México (@senadomexicano) November 5, 2020
El día de ayer, Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, presentó un dictamen donde incluye una “fe de erratas” al decreto de la consulta.
Los candidatos deben empezar sus campañas electorales 90 días antes de las votaciones, por lo que piden que la consulta se comience a difundir 90 días antes de realizarse.
“Con el objeto de empatar la consulta popular con el proceso electoral y para estar en concordancia con los tiempos, se propone que la convocatoria de consulta popular empiece a causar efectos 90 días antes de su jornada y la autoridad electoral podrá iniciar la campaña para promover la consulta popular 90 días antes de la campaña”, mencionó Fernández Balboa.