
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley de Hidrocarburos, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual pretende reforzar el control estatal en la distribución y procesamiento de hidrocarburos.
Con 63 votos a favor, 45 en contra y cuatro abstenciones, el Senado aprobó dicha propuesta tras casi siete horas de discusión, con esto las autoridades del sector energético podrían suspender los permisos para operar hidrocarburos de las empresas que pongan en riesgo la seguridad nacional, así como a la economía.
Quienes soliciten un permiso tendrán que demostrar la capacidad de almacenamiento legalmente establecida.
Además, se faculta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a ocupar de manera temporal e intervención de instalaciones de comercialización o almacenamiento de combustibles.
✅ Con 63 votos a favor, 45 en contra y 4 abstenciones, se aprueban los artículos reservados en los términos del dictamen que reforma la Ley de Hidrocarburos. pic.twitter.com/xW8BYkNcD9
— Senado de México (@senadomexicano) April 22, 2021