
El encuentro que se celebró el pasado 21 de julio, se convocó por el asesinato de la buscadora Gladys Aranza Ramos Gurrola, ocurrido el 15 de julio, así como por la situación de seguridad en la entidad.
Las representantes de los colectivos externaron sus preocupaciones a los diferentes representantes de las dependencias de seguridad, debido a las condiciones de riesgo a las que se ven expuestas por las diversas actividades que realizan en materia de búsqueda de personas.
Tras estas declaraciones, la comisionada Karla Quintana Osuna planteó, la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades para garantizar todas las medias de seguridad necesarias en las acciones de búsqueda y para la protección fuera de las búsquedas para casos concretos.
Por su parte, el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y coordinador ejecutivo nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque Palazuelos, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y federales para abrir un espacio de atención a los colectivos.
La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración condena enfáticamente el asesinato de la buscadora Gladys Aranza Ramos Gurrola y está atenta a que se lleve a cabo una investigación diligente, efectiva y exhaustiva, que agote todas las líneas de investigación y considere la labor de buscadora de la señora Ramos Gurrola.
Destacó la labor de defensa de derechos humanos y la obligación del Estado, de proteger a quienes realizan tareas de búsqueda de personas desaparecidas, por lo que se incentivará la generación de herramientas para garantizar su vida, libertad, integridad personal y seguridad.