
Mediante la Cámara de Diputados se dio a conocer que se votará sobre la reforma-político electoral para el segundo año de la 65 Legislatura, el cual se llevará acabo entre los meses de agosto y octubre de 2022 con la finalidad de evitar a que haya una distorsión con respecto a las elecciones para el próximo año previstas para seis estados.
Va a haber un sobrecalentamiento natural político, los partidos estarán en eso, se puede tomar como rehén la reforma”, declaró el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier.
Asimismo, aseguró que esta decisión será efectuada debido a que será prioridad del partido al que pertenece, donde retomarán temas como financiamientos y fiscalización en los procesos electorales.
Hay disimulo de todos, desde los órganos de fiscalización del Instituto Nacional Electoral hasta partidos, candidatos, en la que tenemos una miopía muy grande para ver lo obvio y una dioptría casi en la ceguera de ver lo mayor”, expresó.
Por consiguiente, también recalcó que continúan trabajando para la realización de una nueva legislación ya que el Senado ya se encuentra en la realización de otra propuesta.
Incluso hay una iniciativa que yo la voy a presentar, hay una simpatía por parte de algunos legisladores, coordinadores de otros partidos, en la Junta de Coordinación Política, que podamos irla construyendo por lo menos en lo que hay acuerdos de manera conjunta y, luego, pues llevarlo al Pleno y al debate, a la discusión” (…)
“Seguramente va a haber un debate mucho más prolongado y áspero”, declaró.
También reveló que la participación de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ se sumará con el Ejecutivo para promover las reformas llevadas sobre la industria eléctrica y la sectorización de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.