
La primera víctima se trata de Rosalba, de 45 años, la mujer pasaba la celebración de Año Nuevo junto con su pareja en el municipio de Chinameca, Veracruz.
De acuerdo con 'Infobae', el hombre agredió a la víctima con un machete, causándole heridas en cabeza, brazos y piernas. El sujeto logró escapar luego de los hechos.
La mujer fue traslada de urgencia al hospital más cercano, no obstante, perdió la vida pese al intento de los médicos por detener la hemorragia.
Otro de los casos ocurrió en Querétaro en la misma noche, una mujer de 28 años fue asesinada por su exesposo.
La expareja hirió a la joven con un arma blanca, sus hijos de 7 años y un bebé de meses se encontraban en el momento del asesinato.
El sujeto fue detenido por vecinos que se percataron de los hechos, posteriormente fue entregado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
Mientras tanto, la mañana de este domingo se localizó el cuerpo sin vida de una mujer en la colonia Lomas de Tabachines en Zapopan, Jalisco, el caso se investiga como feminicidio.
La mujer estaba debajo de una banqueta con los ojos vendados, tenía una herida en el cráneo causada por un arma de fuego. Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
De enero a noviembre del año pasado, tres mil 462 mujeres fueron asesinadas en el país, aún sin contar las cifras de diciembre.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 922 fueron víctimas de feminicidio, mientras que dos mil 540 asesinatos de mujeres fueron tipificados como homicidio doloso.
Los feminicidios en 2021 aumentaron un 3.25 por ciento respecto al 2020, debido a que en los primeros 11 meses se registraron 922 y 893, respectivamente.
Las entidades con la cifra más alta de feminicidios en 2021 fueron: Estado de México con 132; Jalisco, 66; Veracruz, 66; Ciudad de México, 64; y Nuevo León, 57.