
Su centro se localiza a 205 kilómetros al noreste del Puerto de Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.
#AvisoMeteorológico Se formó la #TormentaTropical #Nicholas en el #GolfoDeMéxico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021
Mas información en ➡️ https://t.co/pRkQg1SXpP pic.twitter.com/XYuRCR9Kaz
Combinado con una zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, ocasionará lluvias en el sur y sureste del país, con puntuales torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, mientras que muy fuertes en Puebla.
Las precipitaciones podrían producir encharcamientos, inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
Se formó la #TormentaTropical #Nicholas en el suroeste del #GolfoDeMéxico. Su centro se localizó a 205 km al noreste del Puerto de #Veracruz, Veracruz, con #Vientos máximos sostenidos de 65 km/h, #Rachas de 85 km/h y se mueve hacia el noroeste a 20 km/h. https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/02gXJz7uxc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021
“Además, se estiman vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros en las costas de Campeche, Tabasco y Yucatán”.
⛈️☔️ La #TormentaTropical #Nicholas, la #OndaTropical No. 29 y un canal de #BajaPresión, generarán #Lluvias de diversa intensidad en algunas entidades de #México . Consulta el #Pronóstico completo en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/YDznHnDNSD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2021