
De acuerdo con información de El Universal, la expansión del cártel en la capital fue en noviembre de 2019, cuando las autoridades identificaron dos células en las alcaldías de Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, por lo que ahora en julio de este año, el grupo delictivo tiene presencia en al menos seis demarcaciones de la CDMX.
Con actividades como el narcomenudeo, extorsión, secuestro, invasión de predios y trata de personas, las alcaldías donde tienen presencia el CJNG serían Iztapalapa, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
Las autoridades señalaron que para mantener su extensión, el cártel se encuentra relacionado con otras células delictivas que operan en la capital, como “La U” o “La UVA”, con presencian en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, “La Anti-Unión” o “La Rosa Nueva”, ubicada en Cuauhtémoc y “Los Rodolfos” los cuales se encuentran en Iztapalapa, Iztacalco y Xochimilco. También se ha identificado al Cártel de Tláhuac con presencia en zonas de Milpa Alta e Iztapalapa.
Luego de haber identificado la presencia del CJNG en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desarticulo varias células de otros grupos delictivos, detenciones que aumentaron una vez que Omar García Harfuch tomó el cargo de la policía, aumentó la presencia del cártel, el cual sufrió un atentado por el grupo hace unos meses.
El CJNG ha mostrado tener fuerza al extender su dominio en el país, pues en su lucha con el Cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato, no ha perdido la oportunidad de entrar poco a poco silenciosamente a la capital del país.
Las autoridades aseguran que el grupo delictivo tiene presencia en más de 20 estados del país, incluso en Estado Unidos, por lo que los miembros de este cártel son acusados por la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Texas, quien busca a 28 presunto integrantes de la organización por el delitos de lavado de dinero y conspiración para distribuir drogas en el país del norte.
Entre los acusados se encuentra el jefe de plaza del CJNG, José Valdovinos Jiménez, conocidos como la “Roca” o “The Rock”.