
El ministro Luis María Aguilar Morales será el encargado en estudiar la petición y propuesta hecha por el mandatario federal.
La Corte debe resolver el asunto dentro del plazo que fue establecido por la Ley Federal de Consulta Popular.
“El día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió del Senado de la República la solicitud de consulta popular y la propuesta de pregunta formulada enviada por el titular del Poder Ejecutivo”, mencionó el organismo por medio de un comunicado.
SCJN recibe la petición de consulta popular y la propuesta de pregunta formulada enviada por el titular del Poder Ejecutivo al Senado de la República. pic.twitter.com/f3BrMFECsA
— Suprema Corte (@SCJN) September 15, 2020
Eduardo Ramírez, presidente del Senado, informó al Pleno que la solicitud del Ejecutivo para realizar una consulta popular sobre el juicio a expresidentes fue turnada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El senador de Morena indicó que la Mesa Directiva recibió un comunicado del presidente Andrés Manuel López Obrador, que remite para efectos de los artículos 12 y 13 de Ley Federal de consulta popular, la petición de consulta recibida por el presidente.
“En consecuencia, se envía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación junto con la propuesta de pregunta formulada, publíquese en la Gaceta del Senado”, señaló.
Así se deja en manos de la Corte la validez constitucional de la pregunta que se formulará para realizar la consulta.
Si se llega aprobar, la petición se expedirá la convocatoria de consulta popular a través de decreto, la notificará al Instituto Nacional Electoral (INE) y se ordenará la publicación en el Diario Oficial de la Federación.