
A través de un video publicado en redes sociales, el ministro presidente detalló que le parece de suma importancia que se exhorte a los poderes de la unión para que regulen de manera urgente la materia de la gestación por sustitución.
“Considero que el análisis de la gestación subrogada y la regulación, que en su momento se emita, debe tomar en consideración los derechos constitucionales de todas las partes involucradas”, mencionó.
Asimismo, reiteró que se deben proteger a los más vulnerables, las niñas y los niños, así como las mujeres gestantes.
“Nuestra constitución prohíbe discriminar con base en el estado civil u orientación sexual, en ese sentido, la regulación debe ser muy cuidadosa de no reproducir estereotipos”.
Zaldívar puntualizó en que el Estado mexicano está obligado en prohibir y prevenir la venta de niños y niñas, por lo que el ministro defiende que cualquier pago a la gestante debe ser por concepto de sus servicios, por motivo de un rembolso de gastos y no por la entrega del menor.
Tampoco debe quedar de lado el derecho de los menores a la identidad que comprende el acceso de información sobre sus orígenes genéticos y la mujer gestante.
Por último, los derechos de la mujer gestantes no debe ser analizados de manera despectiva o desde el privilegio, la regulación que se emita deberá tomar en cuenta las condiciones desiguales de poder entre las partes, en especial la posición de la gestante para evitar que sean víctimas de discriminación o explotación.
La SCJN hizo un llamado a emitir una regulación integral en materia de #GestaciónSubrogada. En mi opinión, dicha regulación debe partir del interés superior de la niñez y tomar en cuenta la situación de vulnerabilidad de las mujeres gestantes y la prohibición de discriminación. pic.twitter.com/DNnV4Emz03
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) June 7, 2021