
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, mencionó que el caso de los dos niños descuartizados en el Centro Histórico es un indicador de que se debe seguir trabajando en conjunto con los tres órdenes de gobierno para poder garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La funcionaria participó en el foro internacional “Desafíos de la Justicia para Adolescentes en México”, donde aseguró que se debe continuar trabajando para construir un mejor sistema que genera alternativas para los jóvenes que hayan cometido algún delito.
“Quiero decirles que casos dolorosos, como el de los adolescentes asesinados hace pocos días en el centro de la Ciudad de México, son indicadores de que tenemos que seguir trabajando hombro con hombro en los tres niveles de gobierno”, señaló Sánchez Cordero.
Asimismo, reiteró que se debe terminar con los prejuicios y estereotipos que existe en torno a los jóvenes que tienen algún tipo de conflicto con la ley.
“Un replanteamiento de dicho sistema de justicia es necesario para acabar con los prejuicios, los estereotipos que rodean a las y los jóvenes en conflicto con la ley y para ver a las sanciones más como procesos socioeducativos que le otorguen herramientas para recuperar sus proyectos de vida”.
Cordero reconoció que hay mucho trabajo por hacer, sin embargo, aseguró que la Segob trabaja para que se garantice la gobernabilidad democrática y sea efectiva.
Niños, niñas y adolescentes deben considerarse personas titulares de derechos plenos y no objetos de protección. El interés superior del menor es prioridad. Así lo dije como ministra de la @SCJN y hoy lo reafirmé en el foro internacional que impulsamos a través de @SIPINNA_MX. pic.twitter.com/fML8LaElEo
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) November 9, 2020