
Desde un bebé nacido en el sótano de un hospital, hasta un grupo de ucranianos unidos para tratar de detener el paso de los tanques rusos, estas son algunos momentos que nos hacen volver a creer en la humanidad pese a su capacidad de autodestrucción.
El pequeño Mark nació entre bombardeos por parte del Ejército ruso en el sótano de un hospital ubicado en Kiev, capital ucraniana, corresponsales de guerra que se encuentran en el país entrevistaron a la madre de Mark, la cual señaló que llegó al hospital el primer día de guerra, fue el 28 de febrero cuando nació el pequeño.
Este no es el único recién nacido en el sótano de dicho hospital, Dmytro Govseyev, jefe del área de maternidad, declaró que cada bebé que ha nacido es un milagro en medio del conflicto, asimismo, declaró que el personal médico no ha dejado la clínica desde que las tropas rusas ingresaron al país el pasado 24 de febrero.
La diferencia es que comienza el trabajo de parto que normalmente toma 10 o 15 horas, y puede haber alerta de ataque aéreo, mujeres deben trasladarse al refugio”.
Los animales de un santuario en la capital ucraniana fueron trasladados a Polonia, su dueño pidió que se les ayudara con la finalidad de que estos pudieran mantenerse alejados del conflicto militar, por lo que a bordo de un camión salieron de Ucrania seis tigras, seis leones, dos linces africanos y un perro silvestre africano.
La ayuda no ha parado pues las organizaciones benéficas de animales en Ucrania y los alrededores han recibido solicitudes con la finalidad de poder rescatar a las especies en peligro de extinción. Pet Voyage, con sede en Rumania, ha ayudado para que las mascotas sean transportadas fuera del país, al momento ha ayudado a 20 gatos, aproximadamente, esperaba poder organizar la extracción de 70 perros, sin embargo, el plan tuvo que ser cancelado por el bombardeo.
No podemos ir a Ucrania porque nuestras furgonetas son lentas y los rusos disparan a cualquier coche civil. Solo podemos ayudar desde la frontera o en el mejor de los casos para ir a Cernauti para recoger”, declaró Cristian, de Pet Voyage.
Únicamente cargando una bolsa de plástico, su pasaporte y un número de teléfono anotado en su mano, un niño ucraniano de 11 años cruzó solo la frontera de Eslovaquia.
De acuerdo con ‘AFP’, un grupo de voluntarios decidió hacerse cargo del menor dándole de comer y beber. Asimismo, se informó que su madre lo había metido en un tren rumbo a Eslovaquia. Gracias al número que tenía escrito en la mano pudieron contactar a sus familiares los cuales acudieron por él.
Vadym Dluzhynskyy compartió con Adela Micha que los ucranianos han decidido unirse para poder apoyar a su país durante la guerra.
Asimismo, aclaró que el pueblo se encuentra más unido que nunca, por lo que los ciudadanos se reúnen para hacer comida para los bomberos y militantes, detallando que esto es por su voluntad.
La historia de Sol Macaluso, periodista argentina, dio la vuelta al mundo luego de que se diera a conocer que su guía ucraniano le había pedido que se hiciera cargo de su hija mientras él regresaba a Kiev para poder defender a su país.
Macaluso, de 26 años, relató entre lágrimas que lleva conociéndolos desde hace más de un mes por lo que es muy fuerte el saber que se tiene que quedar para defender a su país y abandonar a su familia.
Que vengan y te digan ‘por favor, llévate a mi hija y hazte cargo de ella, que no le falte nada’ ¿qué le vas a decir?, no hay palabras”.
Fue cuestionada sobre si se llevaría a la hija de 16 años de su guía, por lo que ella no lo dudó, señalando que ahora es su hermana, por lo que la joven fue trasladada a España como parte del equipo de trabajo de la periodista.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento en el que un hombre ucraniano trata de detener un tanque militar ruso.
En la imagen se puede observar que el hombre se pone frente al tanque mientras este continúa avanzando, una vez detenido decide hincarse enfrente del tanque, las personas que se encontraban como espectadoras se acercan para alejarlo.
Posteriormente otro hombre que se encontraba en la escena imita la acción, por lo que es empujado por el tanque, el cual poco después continúa con su trayecto.