
“Los ensayos clínicos de Carnivac-Cov, que comenzaron en octubre del año pasado han concluido que la vacuna es segura y altamente eficaz, ya que el 100 por ciento de los animales probados desarrollaron anticuerpos”, comentó por medio de un comunicado Konstantín Sávenkov, subdirector de la agencia veterinaria Rosseljoznadzor.
De acuerdo con la agencia AFP, los animales que fueron analizados durante las pruebas fueron gatos, perros, zorros rojos y polares, y visones.
El laboratorio comentó que a partir de abril comenzará la producción en masa de la vacuna contra coronavirus para animales.
Esta vacuna fue creada por el Centro Federal de Sanidad Animal, quien tiene contacto con diversas empresas peleteras en distintos países de Europa y están interesadas en comprarlas.
Por su parte, ayer funcionarios militares de San Petersburgo aseguraron que los animales que participen en el desfile militar para conmemorar la Segunda Guerra Mundial, deberán estar vacunados.
La agencia veterinaria destacó que era de suma importancia el desarrollo de esta vacuna, debido a que diversas especies son sensibles al coronavirus, tan sólo en Dinamarca tuvieron que sacrificar a todos sus visones, ya que creían que los 15 millones de animales serán portadores y transmisores del virus.