
El magnate estadounidense fundador de Amazon, Jeff Bezos, tiene una fortuna valuada en 205 miles de millones de dólares, según la revista 'Forbes'. Por su parte el empresario inglés, Richard Branson, cuenta con más de 4.8 miles de millones de dólares. Los dos han decidido crear sus propias empresas que en un futuro no muy lejano puedan ofrecer viajes al espacio, sí cuentas con el dinero suficiente para pagarlo.
'Virgin Galactic' es la empresa de Branson que tiene como objetivo vuelos satelitales tripulados que lleguen a la órbita de nuestro planeta, así mismo planea lanzamientos orbitales para satélites pequeños e incluso lanzamientos de misiones científicas.
'Blue Virgin' fue fundada por Bezos en el año 2000, su finalidad se encuentran los vuelos sub orbitales y orbitales para misiones oficiales de Estados Unidos y para vuelos turísticos privados.
Richard realizó un viaje de prueba el pasado 11 de julio en una nave a 85 kilómetros de altura, contaba con un piloto y duró alrededor de una hora desde el despegue con una sensación de ingravidez de cuatro minutos. Jeff hizo el suyo en una cápsula este 20 de julio a 106 kilómetros, no tenía piloto, duró un total de 11 minutos con cuatro para la sensación de ingravidez. Ambas pruebas se lograron con éxito.
Jeff viajó acompañado de su hermano Mark, Oliver Daemen de 18 años quien se quedó con ese lugar después de que el ganador de la subasta no pudo asistir y Wally Funk, pionera de la carrera espacial. A Branson lo acompañaron los pilotos; Dave Mackay y Michael Masucci, la instructora principal de astronautas de su empresa; Beth Moses, el ingeniero jefe de operaciones de vuelo; Colin Bennet y la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y operaciones de investigación Sirisha Bandla.
El vuelo de 'Virgin Galactic' tendrá un costo de 200 mil dólares, mientras que la empresa 'Blue Virgin' subastó el primer boleto por 28 millones de dólares, aún no ha dado a conocer cuánto costará el boleto para el público en general.
Por su parte, el magnate sudafricano Elon Musk creó la empresa SpaceX con el fin de fabricar transporte espacial, sin embargo, espera en un futuro realizar este tipo de viajes. Su vuelo de prueba está programado para septiembre de este año.
Este nuevo modelo turístico ha revolucionado la forma de ver el espacio, sin embargo ha creado nuevas interrogantes y preocupaciones como su impacto en el ecosistema.
Los lanzamientos de cohetes y naves espaciales generan emisiones de dióxido de carbono insignificantes con la aviación comercial pero podría traer grandes consecuencias a la capa de ozono a largo plazo.
Darin Toohey, científico atmosférico de la Universidad de Colorado, en entrevista para la 'AFP' mencionó que el problema de estos viajes es el "impacto desproporcionado" ya que los vuelos de avión trasatlánticos llevan cientos de pasajeros, estos vuelos llevan un máximo de seis, representando más del doble del total anual de carbono emitido por individuo.
La empresa 'Virgin Galactic' se pronunció al respecto diciendo que trabajaran para compensar las emisiones de carbono y en un futuro reducir su huella.
“El valiente puede no vivir para siempre, pero el cauteloso no vive en absoluto” dijo Richard Branson, de 70 años, quien cumplió su sueño y ha viajado en una nave espacial construida por la empresa que fundó en 2004: Virgin Galactic. Abriendo las puertas al turismo espacial. 👊 pic.twitter.com/OgE1NWz6UI
— Raúl Villarreal (@VillarrealRaul3) July 12, 2021
Un vuelo histórico: hemos vivido 10 minutos y 18 segundos en un mundo sin Jeff Bezos pic.twitter.com/tR990Ql3QK
— El HuffPost (@ElHuffPost) July 20, 2021