
Reyes Rodríguez Mondragón emitió su renuncia como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de su designación emitida el día 4 de agosto, debido a que aseguró que dicha decisión fue tomada en ausencia de dos magistraturas que integran el pleno del tribunal; asimismo, aseguró que no se tomó con todos y todas presentes.
Un órgano jurisdiccional colegiado debe cuidar siempre que en sus decisión participen todos sus integrantes. Pero, además, es una regla clave en democracia que los procesos legitiman el resultado. Y eso se requiere en la elección de un nuevo presidente o presidenta del Tribunal Electoral” (...)
“En esa voz colectiva del tribunal se afianza nuestra autoridad y nuestra legitimidad. Esa voz colectiva estuvo mayoritariamente presente cuando se tomó la decisión de designarme como presidente. Sin embargo, no se tomó con todos y todas presentes y ejerciendo su voto” (...)
“La presidencia tiene que nacer del amplio consenso de quienes integran al tribunal, y de un proceso que incluya las voces de todas las y los magistrados que integran el pleno”, expresó en el comunicado.
Por otro lado, declaró que la crisis por la que pasa la sala superior del TEPJF ha sido resultado de acontecimientos han puesto a prueba la independencia y la imparcialidad en dicho tribunal. Mondragón también sostuvo que al dar un paso a lado al tribunal espera que este continúe el proceso que le corresponde de la manera más transparente posible para que los integrantes puedan designar a su predecesor.
Hago un llamado para que trabajemos de la mano por fortalecer esta institución. Es la hora de la independencia judicial, es la hora de ser árbitros creíbles para todos, es la hora de reconciliarnos a través del derecho y la impartición de justicia”, puntualizó.
Tras su decisión, propuso la creación de una comisión de reconstrucción institucional que tenga como objetivo una revisión de los procesos y la emisión de reglas claras en el gobierno interno que rigen al tribunal.
Lo que propongo es la creación de una comisión de reconstrucción institucional que tenga como objetivo una revisión de los procesos y, la emisión de reglas claras, respecto del gobierno interno del tribunal, que fortalezca las reglas de colegialidad y sobre todo que contribuya a fortalecer la independencia judicial, alineando nuestros objetivos a la reciente reforma judicial”, detalló.
A la opinión pública: https://t.co/yn3B9hnQrY
— Reyes Rodríguez (@ReyesRdzM) August 9, 2021