
Los integrantes de la Comisión de Vigilancia, presidida por Mario Alberto Rodríguez, votó a favor de la comparecencia, donde se analizó los gastos correspondientes al primer año de la administración de Andrés López Obrador.
Asimismo, el 16 de marzo los legisladores se reunirán con el auditor de Gasto Federalizado, y el 23 del mismo mes con el responsable de Seguimiento.
Por otra parte, el martes 6 de abril citarán al director Jurídico y el 13 con el de Cumplimiento Financiero.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) separó de su cargo de manera temporal a la persona que cometió el “error” en el cálculo de los sobrecostos de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
Mario Alberto Rodríguez Carrillo, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputado, mencionó que existe un trámite de separación temporal de Agustín Caso Raphael, Auditor Especial de Desempeño.
Asimismo, el diputado Rodríguez Carrillo solicitó a David Rogelio Colmenares, Páramo, auditor Superior de la Federación, invitar a Agustín Caso en la siguiente mesa, para ampliar la metodología, debido a que se trata de garantizar el derecho de voz.
“Yo lo consultaré con la Unidad de Evaluación y Control si el procedimiento da a lugar y, en ese sentido, sería la petición, porque necesitamos tener elementos metodológicos que es en todo caso la discusión en la que estamos llevando a esta circunstancia; me gustaría profundizar más y especificar solamente una mesa bajo esos criterios metodológicos y nos dedicáramos específicamente al tema”, mencionó Rodríguez Carrillo.
Aún no confirmaron la fecha para la comparecencia del auditor separado del cargo, los tiempos serán definidos en la Junta Directiva y en la Comisión.
Este lunes se presentó ante la Cámara de Diputados David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), junto con otros funcionarios, para comparecer, luego de que en el informe de la Cuenta Pública de 2019, durante el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador, determinara que los costos por la cancelación del Aeropuerto en Texcoco tuvo un costo de 332,000 millones de pesos, una cifra mayor a la que presentó el gobierno.