
La propiedad más extraña de esta señal nueva es que tiene una polarización muy alta", aseguró el autor del artículo y estudiante en la Escuela de Física, de la Universidad de Sydney en Australia, Ziteng Wang.
El artículo realizado dio a conocer que se ha descubierto una luz que oscila en una sola dirección que se encuentra rota en el tiempo; asimismo, se refirió que "el brillo del objeto también varía sustancialmente, por un factor de 100, y la señal se enciende y se apaga al parecer al azar".
Por lo anterior, se le dio un nombre técnico a este evento, el cual es conocido como ondas "ASKAP J173608.2-321635". Se sabe que estas señales fueron detectadas al menos seis veces entre enero y septiembre de 2020 con un resurgimiento para el 7 de febrero de 2021.
Actualmente, el centro de rotación de la galaxia se cuenta con un agujero negro en su centro, así como aglomeraciones de estrellas incluidas gigantes rojas, super gigantes, gases extremadamente calientes y un sinfín de señales de radio.
Varios de los tipos de estas estrellas conocidas, tienen las facultad de emitir luces variables a gran escala de espectro electromagnético, el cual puede ser apreciado gracias a los avances de la astronomía y estudios efectuados para el conocimiento de objetos variables o transitorios dentro del universo.
En principio pensamos que podría ser una púlsar -un tipo de estrella muerta muy densa y que rota- o también un tipo de estrella que emite enormes llamaradas solares", aseguró Wang.
Dentro de este equipo de estudio se han sumado científicos de países como Alemania, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Francia, Australia y España. Hasta el momento se ha informado que el objeto fue descubierto gracias a radiotelescopio ASKAP, úbicado al este de Autralia.