
El duque de Edimburgo fue ex oficial de la marina, por lo que los buque como el HMS Montrose, fragata que patrulla el Golfo Pérsico, dispararon sus salvas, al igual que las cañoneras en Londres, Edimburgo, Cardiff y Belfast, entre otras ciudades del país y del territorio de Gibraltar.
En 1939 Felipe se unió a la Armada como cadete en 1939, honrado en 1941 por su servicio durante la batalla del Cabo Matapan al frente de la costa de Grecia, ascendió a comandante antes de retirarse del servicio activo, su carrera naval terminó cuando el rey Jorge VI murió en 1952 y su esposa Isabel, con quien se casó cuando él tenía 26 años y ella 21, se convirtió en reina.
Estos honores militares se realizaron tras la muerte de la reina Victoria en 1902 y del ex primer ministro Winston Churchill en 1965.
El príncipe Felipe es el consorte más longevo en la monarquía británica, falleció dos meses antes de cumplir cien años. Se espera que su funeral se realice el próximo sábado 17 de abril en la capilla de San Jorge, comenzando la ceremonia a las 14:00 horas del tiempo local, en donde se pedirá a la nación que guarde un minuto de silencio.
El féretro donde descansa el cuerpo del duque de Edimburgo permanecerá en una capilla privada del castillo, la mañana del sábado 17 se trasladará acompañado de una procesión ceremonial en la que participará su primogénito, el príncipe Carlos, así como distintos miembros de la familia real.
Con información de: Milenio y EFE.