
A través de sus redes sociales, publicó un texto en el que muestra su profunda tristeza por la tragedia que este desastre natural ha generado.
Envió sus pensamientos y oraciones a todas las familias que han resultado afectadas y su apoyo a todos los servicios de emergencia que trabajan en la zona del desastre.
Ariel Henry declaró estado de emergencia en Haití durante un mes tras la catástrofe.
"Me entristece profundamente la trágica pérdida de vidas y la destrucción provocada por el terremoto de Haití. Mis pensamientos y oraciones están con aquellos que han perdido la vida, sus seres queridos y sus hogares, así como con los servicios de emergencia que trabajan en el esfuerzo de recuperación".
Reina Isabel II
A message of condolence from Her Majesty The Queen to the Prime Minister of Haiti.https://t.co/F75vpyLElC
— The Royal Family (@RoyalFamily) August 16, 2021
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó las muertos y los daños ocurridos en Haití tras el sismo de magnitud 7.2 que se registró el pasado 14 de agosto a las 8:29 (hora local).
Indicó que su país seguirá apoyando a Haití con alimentos y diversos insumos, por lo que también hizo un llamado a quienes puedan hacer donativos de manera voluntaria.
“Hay una situación de mucha inestabilidad y les cayó esta otra desgracias. Decidimos apoyar y vamos a seguirlo haciendo porque nada humano nos es ajeno y olvídense de las fronteras, necesitamos aplicar el criterio, el principio de la fraternidad universal”, dijo desde Palacio Nacional.
Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil confirmó que hasta este momento se reportan en Haití 1,297 decesos y 5,700 heridos.
“Este sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros. En el epicentro hubo daños en todas las construcciones, daños estructurales”.
Detalló que México ha enviado dos aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional con 15.4 toneladas de insumos, entre ellos 1,500 despensas, 2 toneladas de agua embotelladas, 1.5 toneladas de leche en polvo y 0.811 toneladas de medicamentos.
Además, un avión de la Secretaría de Marina envió 3.6 toneladas de insumos de emergencia: víveres, catres, cobijas, kits de higiene, filtros de agua, carretillas y palas
“Hay que identificar que hay un colapso generalizado en el país, todas las instituciones de salud están perdidas o inoperables y nos han solicitado apoyos específicos”, dijo.