
En La Habana la epidemia se complicó, los salones reabrieron para poder concluir el ciclo escolar el cual fue interrumpido en marzo, este se esperaba que terminara en julio. Asimismo, diversas provincias en Cuba han iniciado un nuevo año escolar debido a que las clases fueron retomadas en septiembre.
De acuerdo con la directora de la escuela Rafael María Mendive, en La Habana Vieja, se reincorporaron el 99% de los alumnos, los cuales deberán de usar cubrebocas, así como desinfectarse las manos y los zapatos a la entrada tanto de la escuela como de los salones. Dichas medidas tendrán que ser acatadas por todas las escuelas.
Cifras oficiales señalan que aproximadamente 350 mil niños de 1.7 millones que se encuentran inscritos no iniciaron con sus clases debido a casos de rebrote en algunas zonas.
En las últimas semanas las autoridades decretaron la “nueva normalidad”, además de una mayor circulación vehicular y más apertura, el arribo de turistas y la reapertura de aeropuertos a sido autorizada, excepto en La Habana, asimismo, se mantienen las medidas sanitarias y se recomienda el aislamiento social, puesto que aún existe preocupación por posibles rebrotes.
Hasta el día de ayer se tenía un registro en el país de 6 mil 970 casos positivos, así como 128 fallecidos.
#Cuba Hoy, la mayoría de las calles cubanas vuelven a vestirse de uniformes y las aulas a contagiarse con la algarabía de los niños por el regreso a las clases https://t.co/C9HCarjjYG #SomosCuba #DisciplinaVsCovid19 pic.twitter.com/BUzDosQz9V
— Juventud Rebelde (@jrebeldecu) November 2, 2020