
El informe Entre la Brutalidad y la Impunidad de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPH) señaló que durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron cometidos más de 300 casos de crímenes graves cometidos en contra de la población por integrantes del Ejército.
Entre los casos analizados se reportaron mil 712 víctimas, de ellas mil 196 fueron torturadas, asesinadas o víctimas de desaparición forzada, las demás fueron detenidas arbitrariamente.
“La temporalidad de los casos seleccionados para la documentación se encuentra dada por el contexto de la “Guerra contra las drogas” o “Lucha permanente al narcotráfico”,4 estrategia de seguridad empleada por la administración de Felipe Calderón Hinojosa desde diciembre de 2006 y continuada por Enrique Peña Nieto durante todo su mandato”.
Los delitos que predominaron del 2006 al 2018 fueron la tortura política y la desaparición forzada, sin embargo, también se resalta el asesinato con método, violencia física y sexual.
Los servidores públicos investigados por tortura se encuentran 609 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 780 de la Secretaría de Marina.
“La situación en los estados no mejora, las Fiscalías estatales reportaron 21 mil 360 investigaciones penales por el mismo delito. Sin embargo, denunciar el delito no garantiza el acceso a la justicia; del universo de investigaciones penales iniciadas, el Consejo de la Judicatura Federal declaró que sólo se han emitido 27 sentencia a nivel federal, de las cuales 18 fueron condenatorias. Esto significa que únicamente el 0.19% de los casos investigados tiene una sentencia”.
En el informe se analizaron en total 221 casos de tortura que se documentaron en 190 recomendaciones de la CNDH, las cuales suman 736 víctimas de tortura.
Las víctimas han sufrido más allá de los actos criminales cometidos por el Ejército, la Policía Federal y la Marina, ya que son falsamente acusados, revictimizados y sus casos quedan en total impunidad.
🗣️Hoy presentamos el libro “Entre la brutalidad y la impunidad”. #NoMásImpunidad
— CMDPDH (@CMDPDH) October 1, 2020
Nos acompañaron especialistas y #AbrimosHilo para compartirte algunas de las principales aportaciones en este evento 👇1/6
📓Libro disponible para descarga:https://t.co/zRaYVpeKMD pic.twitter.com/sIzdgBrETS