
De acuerdo con el observatorio de vigilancia de internet Netblocks, este 12 de julio, redes sociales como Instagram y Facebook, así como plataformas de mensajería, como WhatsApp y Telegram, están sufriendo cortes de servicio.
Ayer se registraron una serie de protestas en La Habana y en diversas ciudades de Cuba, los manifestantes mostraron su inconformidad contra el gobierno de Miguel Díaz-Canel.
🇨🇺 CUBA | Un pueblo entero está gritando LIBERTAD!!!! #SOSCuba pic.twitter.com/CQjfvWPa2o
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) July 12, 2021
Policías intentaron disolver las protestas haciendo uso de la fuerza, por lo que manifestantes respondieron con piedras.
Netblocks mencionó por medio de un comunicado que se detectaron interrupciones parciales en los servidores de varias plataformas de comunicación durante este lunes, señalando que probablemente estas “restricciones dirigidas” buscan limitar el flujo de información en Cuba luego de las protestas.
Asimismo, el observatorio destacó que Facebook, Instagram, Telegram y WhatsApp, están siendo interrumpidos en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.
Por su parte, el presidente cubano declaró que dichas manifestaciones fueron provocadas a través de las redes sociales por cubanos en Estados Unidos y aseguró que tomaría cartas en el asunto.
Confirmed: Social media and messaging platforms restricted in #Cuba from Monday on state-run internet provider ETECSA; real-time network data corroborate reports of internet disruptions amid widening anti-government protests; incident ongoing 📵#CubaSOS
— NetBlocks (@netblocks) July 12, 2021
📰https://t.co/7eGwPS1Mqf pic.twitter.com/kY3G1qMAse
Cuba pide a Biden escuchar al pueblo contra el bloqueo
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, exhortó a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, escuchar al pueblo cubano “que lleva muchos años pidiendo el fin del bloqueo estadounidense”.
“Haría bien el presidente de Estados Unidos si escuchara las demandas del pueblo cubano contra el bloqueo o al menos eliminara las sanciones económicas impuestas a este país en medio de la pandemia de Covid-19”, puntualizó.
También el canciller cubano retó a Biden a que confiese si es cierto o falso que Estados Unidos ha financiado la campaña SOSCuba.
“Lo que ocurrió el domingo en Cuba no fue el estallido social por el que Estados Unidos ha venido trabajando, lo que hubo fueron desórdenes, inconformidades manipuladas por agentes pagados desde Estados Unidos”, dijo.
Ahora! El poblado de Güines en las calles #SOSCuba pic.twitter.com/10VlSQrRrF
— Victor M. Dueñas 🇨🇺 ©️ (@VictorDuenasCU) July 12, 2021
En algo no se equivocó Fidel Castro, el dijo: el futuro de la revolución está en manos de los jóvenes.
— Un cubano ahí 🇨🇺 (@UnCubanoAhi) July 12, 2021
Hoy los jóvenes estamos luchando contra la dictadura. Esta en nuestras manos darle fin al comunismo en Cuba. #SOSCuba pic.twitter.com/HPrbOP9gFs
Con información de 'EFE'.