
El contingente salió de la Glorieta de Insurgentes hasta La Cañita, un bar de la comunidad LGBT+, exigiendo reconocimiento a las familias diversas, así como educación sexual, salud sin discriminación, cese a los crímenes de odio, al igual que un “trato digno” para las infantes y adolescentes y el fin de las “terapias de conversión”, las cuales la ONU ha pedido que se prohíban tras ser consideradas como tortura.
La manifestación ocurre a unos días de que se diera el reconocimiento legal del matrimonio igualitario en Baja California y Sinaloa, siendo ya 21 estados en los cuales ya ha sido aprobado, sin embargo, cada mes son registrados más de seis asesinatos de odio en contra de personas de la comunidad LGBT+ de las cuales la mayoría son mujeres trans.
Entre las asistentes se encontraban Ophelia Pastrana, activista trans; familias lesbomaternales integrantes de la Red de Madres Lesbianas de México y de mujeres morenas las cuales reivindicaron su orientación sexual y su color de piel.
Holi, soy @Milgoeshunting y estoy en la primera Marcha Lencha de CDMX.#MarchaLenchaCDMX @MarchaLencha pic.twitter.com/k1d7BY6s6s
— Homosensual 🏳️🌈 (@SoyHomosensual) June 19, 2021
Con información de: EFE.
Fotografía de: Homosensual.