
Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la solicitud de consulta popular para enjuiciar a los expresidentes, ante esto, diversas personalidades de la política han expresado su opinión tanto a favor como en contra.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, aseguró que la mayoría legislativa respetará la resolución de la SCJN sobre la consulta popular, aseguró que actuarán con sensatez y prudencia.
“La corte ha resulto por mayoría de votos sobre la consulta popular y nosotros respetaremos su fallo, actuaremos con responsabilidad, esperaremos los tiempos procesales, e iniciaremos los trámites legislativos para concretar lo que este día históricamente se ha resulto”.
La mayoría parlamentaria en el @senadomexicano respetará la resolución de la @SCJN sobre la consulta popular planteada por el Ejecutivo. Actuaremos con sensatez y prudencia, y daremos seguimiento al proceso legislativo que determina la ley. pic.twitter.com/tHd7ByaD6J
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 1, 2020
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), calificó de importante la decisión de la Suprema Corte.
“Importante decisión de la @SCJN, tanto en materia de democracia directa como de responsabilidad de servidores públicos”.
Importante decisión de la @SCJN, tanto en materia de democracia directa como de responsabilidad de servidores públicos. @ArturoZaldivarL
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) October 1, 2020
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que “así se fortalece la democracia participativa en nuestro país”.
Así se fortalece la democracia participativa en nuestro país. https://t.co/o4D39it0NY
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 1, 2020
El periodista Jesús Ramírez Cuevas, se manifestó a favor de la decisión de enjuiciar a los expresidentes, señalando que es “un paso trascendental para la construcción de una democracia verdadera”.
“Hoy el pueblo de México gana una lucha de décadas, por la que millones lo han entregado todo”.
La decisión de la @SCJN sobre la constitucionalidad de la consulta para llevar a juicio a los expresidentes es un paso trascendental para la construcción de una democracia verdadera.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) October 1, 2020
Hoy el pueblo de México gana una lucha de décadas, por la que millones lo han entregado todo. pic.twitter.com/hQ2dKPFPJv
Asimismo, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, aseguró que su partido no comparte los argumentos de la mayoría de los ministros de la Corte, mencionó que condena las presiones del Ejecutivo hacia la SCJN.
“@AccionNacional respeta el Estado de Derecho y las decisiones de la @SCJN, pero no compartimos los argumentos de la mayoría”.
.@AccionNacional respeta el Estado de Derecho y las decisiones de la @SCJN, pero no compartimos los argumentos de la mayoría. Condenamos las presiones del Ejecutivo hacia la Corte y rechazamos que la procuración de justicia sea parte de la politiquería y propaganda del presidente
— Marko Cortés (@MarkoCortes) October 1, 2020
Por su parte, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz se mostró inconforme ante el falló de la Corte, señalando que “lamentablemente han vuelto los tiempos en que la SCJN se sometía al Ejecutivo y le cumplía sus caprichos”.
“La lealtad ciega de ministros pone en riesgo la división de poderes, principio de nuestra República”.
¡Tanto que se quejaron de la dictadura perfecta!
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) October 1, 2020
Lamentable, han vuelto los tiempos en que la @SCJN se sometía al Ejecutivo y le cumplía sus caprichos.
La lealtad ciega de ministros pone en riesgo la división de poderes, principio de nuestra República.#SCJNsometida
El senador panista Julem Rementería aseguró que “los mexicanos nunca vamos a permitir que nuestro país se convierta en la dictadura de un solo hombre y sus aliados.
En Julio de 2021, los mexicanos tenemos que mandar un mensaje muy claro no sólo al Presidente, sino también a los 6 ministros de la SCJN que hoy votaron a favor:
— Julen Rementeria (@julenrementeria) October 1, 2020
Los mexicanos NUNCA vamos a permitir que nuestro país se convierta en la dictadura de un solo hombre y sus aliados.
Mauricio Kuri, senador del PAN, lamenta la decisión de la Corte, “los juzgadores deben atender al principio de que lo que no está en el expediente no está en el mundo”.
Lamentamos aunque respetemos la decisión de la #SCJN.
— Mauricio Kuri (@makugo) October 1, 2020
Los juzgadores deben atender al principio de que lo que no está en el expediente no está en el mundo.
La aplicación de la ley no se somete ni a parecer, ni a concurso ni a subasta.