
Durante su segundo día de deliberaciones, siete hombres y cinco mujeres de un jurado declararon formalmente la culpabilidad de R.Kelly, pues a lo largo de las semanas anteriores, los cargos fueron efectuados en argumentos a cargo de un grupo de gerentes y asistentes implicados en el reclutamiento y apoyo de mujeres para conservarlas sumisas y obedientes. Varios de los acusadores testificaron omitiendo sus nombres reales con la finalidad de evitar acoso futuros por parte de Kelly.
De acuerdo con los testigos, fueron sometidos a abusos psicológicos y sexuales cuando era menores, sin embargo, el cantante y músico continúa negando estas acusaciones. Se sabe que durante varios años, varios medios de comunicación lo señalaron por su implicación en este tipo de escándalos atroces realizados a menores de edad.
En el año de 1994 se iniciaron especulaciones tras el matrimonio ilegal con la cantante de rhythm and blues, Aaliyah Dana Haughton cuando apenas contaba con 15 años de edad. Debido a lo anterior, jamás se tomaron enserio dichas señalizaciones, pues sus discos y entradas para conciertos siguieron vendiéndose.
En 2002 fue efectuado su arresto a causa de una videograbación donde se le puede ver abusando sexualmente y orinando sobre una niña de 14 años. Actualmente, su condena ha generado un repudio generalizado, pues a visibilizado a víctimas ignoradas por ser negras.
María Cruz Meléndez, fiscal federal adjunta declaró que Kelly era un abusador en serie. Por otro lado, Deveraux Cannick, abogado defensor del cantante cuestionó a las víctimas por aceptar y seguir con dicha relación.
Hiciste una elección"(…)
"Participaste por tu propia voluntad", afirmó Cannick a una mujer que testificó
Robert Sylvester Kelly fue encarcelado sin derecho a fianza desde el año 2019, por ahora se ha mantenido un retraso de su juicio a causa de la pandemia por Covid-19. De acuerdo con declaraciones emitidas por las víctimas, debían cumplir con llamarlo "papá" y besarlo cada vez que entraba a una habitación; de igual forma afirmaron que fueron sometidos a amenazas y castigos como azotes violentos y obligados a firmar formularios de no divulgación.