
Felipe Fuentes Barrera, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), mencionó que los magistrados deben implementar medidas para evitar que las mujeres sufran agresiones, por lo que aseguró que aquellos que incurran en violencia de género no podrán participar en procesos electorales en 2021.
A través de un video en redes sociales, Fuentes Barrera informó que la TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) para elaborar una lista de aquellos políticos de todo el país que violenten a una mujer, con la finalidad de que no participen en el proceso electoral.
“Se ordenó al INE crear una lista que contenga los nombres de quienes cometan violencia política en razón de género, la sala superior reforzó una sentencia de la Sala Regional Xalapa al extender el alcance de esta lista a nivel nacional para que en un futuro se le niegue el registro a quien pretenda ser candidato en todo el país y que haya incurrido en violencia política en contra de la mujer”.
Asimismo, señaló que el organismo pretende evitar que dichas conductas se repitan, y que aquellos que tengan antecedentes de violencia de género no puedan obtener el registro de una candidatura para un cargo de elección popular.
En el #TEPJF tenemos la responsabilidad de incorporar la perspectiva de género en nuestras acciones, políticas y sentencias.
— Felipe Fuentes Barrera (@FFuentesBarrera) August 27, 2020
Tomamos las medidas necesarias para evitar que las mujeres sufran violencia y se respete el ejercicio de sus derechos.#TEPJFÁrbitroImparcial pic.twitter.com/1HqMgpXA7f