
Antes que Joaquín 'El Chapo' Guzmán, en Sinaloa hubo otro famoso líder del narco, Lamberto Quintero, a quien se le han escrito corridos y hecho películas.
Lamberto Quintero Payán fue uno de los primeros líderes del narcotráfico que se conoce en el país. Murió el 28 de enero de 1976, cuando se presentó un enfrentamiento con un grupo rival, fue entonces que entorno a él se construyó una leyenda.
Quintero era proveniente de la sierra Badiraguato, Sinaloa, estado del Chapo Guzmán. La historia de este narcotraficante señala que tanto él como su primo, Pedro Páez Soto, tenían conflictos con la familia Ortañez Lafarga, que era otro cártel en Sinaloa.
La rivalidad que había entre ambos grupos duró más de un año, donde murieron todos los integrantes de la familia Lafarga, y algunos de los Quintero.
Un día como hoy, 28 de enero, como me hiere esta fecha, a don Lamberto Quintero lo seguía una camioneta, iba con rumbo al Salado... nomás a dar una vuelta.😌 pic.twitter.com/qcZuDj1ppL
— Corridos & Bandas (@CorridosYBandas) January 28, 2020
Se dice que el conflicto inició cuando en 1975, un año antes de la muerte de Lamberto Quintero, integrantes de su familia encontraron a Ramón Ortanez Lafarga hablando con un policía judicial en Culiacán, por tal motivo los ejecutaron.
Quintero es considerado uno de los narcotraficantes más famosos del país, y es tío de Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara.
Hay un famoso corrido de Antonio Aguilar en el que le hacen honor a Lamberto, además se hizo una película sobre él. En la canción de Aguilar se habla sobre la muerte de Quintero y la rivalidad que tenía con Lafarga.
Pasaron el Carrizal/ Iban tomando cerveza/ Su compañero le dijo/ Nos sigue una camioneta/ Lamberto sonriendo dijo/ Pa' que son las metralletas
Ya cerquita del Salado/ Rugieron dos R-15/ Ahí dejaron a un muerto/ Enemigo de Lamberto/ Quisieran que fuera cuento/ Pero señores es cierto
Aquel día en el que Lamberto Quintero recibió impacto de balas en la espalada, fue ingresado a la Clínica Santa María que está en el centro de Culiacán, donde perdió la vida.
El 30 de enero los Ortañéz Lafarga sepultaron a El Chito Lafarga, quien también murió aquel 28 de enero. El cortejo fúnebre partió de la Iglesia del Carmen aproximadamente a las 16:00 horas, sin embargo, durante el traslado fueron emboscados.
Se estima que el enfrentamiento duró más de una hora, por lo que dejaron las calles teñidas de sangre, así como muchos heridos, aproximadamente se levantaron unos 20 muertos en camionetas.
Horas más tarde se registró un nuevo tiroteo donde se reportaron varios heridos por parte de uno de los grupos de sicarios. Y cuando nuevamente intentaron llevar el cuerpo de El Chito por la noche e ingresarlo al panteón, hubo otro enfrentamiento donde se señala de manera extra oficial que murieron dos pistoleros.
Ante los enfrentamientos las autoridades callaron, ocultando lo que ocurrió, de manera oficial señalaron que sólo hubo un muerto y cuatro heridos.
Todos los años se recuerda a Lamberto Quintero, incluso en una escuela presentaron su deceso como una de las efemérides del día.
Las efemérides de la semana: Muerte de Lamberto Quintero, tío de Rafael Caro Quintero. 😁😁😁 (Redes sociales) pic.twitter.com/HSnQI8PK2D
— SETH ROJAS MOLINA (@sethrojasmolina) January 28, 2020