
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que pidió al gobierno de los Estados Unidos que los migrantes que se queden en la frontera norte no sean mujeres embarazadas ni menores de edad y tampoco personas que no hay recibido la vacuna contra COVID.
“¿Qué pidió México? Que haya apoyo de los organismos internacionales para asistir a estas personas y que las personas estén vacunadas, que no sean personas en situación vulnerable, por ejemplo, mujeres embarazadas, menores de edad”, dijo el canciller.
Desde marzo del 2020, el gobierno de Estados Unidos comenzó con el retorno de migrantes y que llegaron argumentando medidas sanitarias que están fundamentadas en el título 42.
Marcelo Ebrard indicó que en este tiempo se han contabilizado entre mil 500 y dos mis personas por día.
“¿Qué se va a hacer ahora? Que alrededor del 10% de ese flujo son personas que desean solicitar asilo, entonces lo que se planteando es que les den cita en el juzgado para que presenten su caso, es decir, hoy los regresan a México merced al título 42, pero con este programa sí tendrían derecho a ser recibidos en Estados Unidos en otra fecha cuando el juez les da su audiencia”, señaló el canciller.