
El programa conocido como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) consiste en obligar a las personas que buscan asilo en territorio estadounidense a permanecer en México hasta que las solicitudes sean aprobadas.
No obstante, desde su implementación causó mucha polémica debido a las condiciones precarias en las que viven los migrantes.
La organización Human Rights First denunció en repetidas ocasiones que las personas se quedaban esperando durante varios meses en México y eran víctimas de grupos criminales, asimismo, se reportaron violaciones, secuestros y torturas.
Esta medida anunciada por el gobierno estadounidense fue aceptada por las autoridades mexicanas. De acuerdo con ‘La Jornada’, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aún debe definir la fecha en la que iniciará el MPP.