
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha revivido una vieja disputa por el territorio de Esequibo, en la Guyana, zona que dice Maduro es de ellos.
Guyana además de compartir frontera con Venezuela, también la comparte con Brasil. Sin embargo, Guyana es uno de los países donde se encuentra la selva amazónica, una importante fuente de petróleo, minerales (como el oro) y piedras preciosas.
El gobierno de Venezuela insiste en que Esequibo forma parte de su territorio desde 1777, cuando aún era colonia de España. Más adelante en 1899 se definieron los límites actuales, donde se realizó un tratado que pidió ser ratificado por la Corte Internacional de Justicia, pero hasta el día de hoy no ha sido reconocido por el gobierno venezolano.
Nicolás Maduro pide referendo
El pasado 3 de diciembre, el gobierno de Venezuela planteó convocar a un referendo sobre el futuro de Esequibo. En la consulta se aprobó la creación del estado Guyana Esequiba como parte de su territorio, además de otorgarles (eventualmente) la ciudadanía venezolana a sus habitantes.
Dentro de las preguntas del referendo se encontraban las siguientes:
¿Está usted de acuerdo en rechazar, por todos los medios, conforme a derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guyana Esequiba?
¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guyana Esequiba y que se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio, que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?
¡La palabra del Pueblo es mandato popular! Haremos cumplir la decisión que tomaron las venezolanas y los venezolanos en el referendo consultivo para garantizar el desarrollo y bienestar de nuestra Guayana Esequiba. ¡Venezuela ha alzado su voz!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 6, 2023
Hemos dado los primeros pasos de una nueva etapa histórica para luchar por lo nuestro, para lograr recuperar lo que nos dejaron los libertadores, la Guyana Esequiba".
Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro
Al respecto el presidente de Guyana, Irfaan Alí, señaló que su país no sería pisoteado.
Tengo un mensaje para el presidente Maduro y el vicepresidente, nada de lo que digan, ninguna cantidad de propaganda o mentiras generará miedo en mi corazón o en el corazón de cualquier guyanés”.
Un conflicto más complejo
En 2015 comenzaron a descubrirse yacimientos de petróleo en áreas de Esequiba, por lo que las tensiones entre Venezuela y Guyana han ido aumentando a lo largo de los años.
Este jueves 7 de diciembre, Estados Unidos anunció que va a realizar ejercicios aéreos militares en Guyana, debido a la desaparición de un helicóptero guyanés en la frontera con Venezuela.
In collaboration with the @GDFGuyana, @Southcom will conduct flight operations within Guyana on December 7. Read more: https://t.co/dDxWDTbtoq pic.twitter.com/n6slaTKiQ5
— U.S. Embassy Guyana (@EmbassyGuyana) December 7, 2023
Además, el gobierno estadounidense dio a conocer que continuará colaborando con las fuerzas armadas de Guyana "en las áreas de preparación para desastres, seguridad aérea y marítima y lucha contra las organizaciones criminales trasnacionales".
Al respecto, las fuerzas militares venezolanas se encuentran en la frontera de Guyana, donde han manifestado que defenderán su soberanía de cualquiera que ronde cerca de la región.
⚠️ 🇻🇪 VENEZUELA JUEGA CON 🔥
— Alerta Buritica News (@Buritica_news) December 7, 2023
Estados Unidos anuncia Ejercicios militares en territorio Guyanes, Tras la acciones de anexión del Esequibo por parte del régimen de Maduro. Mire aqui como las Fuerzas Militares de Venezuela, realizan acciones de provocación contra Guyana.#viralvideo pic.twitter.com/t03GOCI8Bf
Mientras que Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, expresó que se encuentra preocupado por la “creciente crisis” con sus vecinos y solicita que ambas naciones mantengan el diálogo para no entrar en un coflicto mayor.
#ÚLTIMAHORA | El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerras, ni conflictos" pic.twitter.com/5fKrLKqhcv
— EFE Noticias (@EFEnoticias) December 7, 2023