
Salinas publicó un texto llamado “Prohibido prohibir” en su blog personal, donde menciona que “una empresa contrata a otra para prestar un servicio. Es lo más común del mundo”.
Agregó que todos estos servicios y muchos otros se hacen mejor y cuestan menos cuando se llevan a cabo por personal especializado, a lo que se le llama “sub-contratación”, “terciarización” o “prestación de servicios”.
“El que una empresa preste servicios a otra no tiene absolutamente nada de malo, por más básicos o complejos que éstos sean. Al contrario, se trata de una práctica muy sana que deberíamos de extender a más empresas y servicios para que nuestra economía sea cada vez más competitiva. Después de todo, en un mundo globalizado, la competitividad es fundamental para generar Prosperidad Incluyente”.
El empresario acusa de que los políticos no entienden la dinámica y se han ocupado de satanizar a las empresas de outsourcing, asegurando que incumplen con las obligaciones laborales y evaden impuestos.
Salinas menciona que regular el outsourcing es perjudicial, sobre-regula, crece el costo de la burocracia y el entorpecimiento de las actividades productivas.
1. ver con insuficiencia de leyes. Bajo este marco legal, las facultades de auditoría de este organismo le permitieron detectar y someter a las empresas culpables de malversar los impuestos retenidos y que no pagan ISR. En cambio, lo que hoy se propone es dejar a los evasores impunes y perseguir a las empresas que utilizaron estos servicios y que pagaron por ellos —de ninguna forma corresponde a estas empresas hacer el trabajo de fiscalización.
2. Desafortunadamente, el senador Gómez Urrutia tiene agravios históricos que nublan su visión. La prestación de servicios entre empresas no tiene por qué afectar los derechos de los trabajadores. Usuarios y prestadores de servicios están obligados por ley a cumplir con sus respectivos trabajadores. No hay distintas leyes aplicables a quien recibe y a quien presta un servicio. Si el senador quiere tener un sindicato más grande, debe buscar más afiliados, pero de ninguna manera puede obligar que toda actividad económica se haga exclusivamente por trabajadores de una sola empresa afiliada a su sindicato.
#FelizLunes e inicio de semana, que tengan mucho éxito y bendiciones... ahora sí los invito a leer mis IDEAS sobre el outsourcing en una nueva entrada de mi blog 😌.
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 30, 2020
Vengan los comentarios (buenos y malos), los leeré 🧐. #RicardoSalinasBloghttps://t.co/I7BlPScW9q