
La violencia contra la mujer ha ido aumentando en el país, con una cifra alrededor de 10 feminicidios al día, el colectivo busca recordar y pedir justicia por las víctimas.
“La magnitud de los feminicidios en México exigen institucionalizar a nivel internacional un día para recordar a todas sus víctimas; un día para llamar la atención del mundo en todos los niveles hasta lograr justicia, reparación y verdad para las víctimas”, mencionaron en sus redes sociales.
El domingo pasado, compañeras feministas y colectivas organizamos un altar de muertas en la Explanada de los Héroes, en memoria de las víctimas de feminicidio. Aunque ya no estén, su fortaleza y su rabia viven con nosotras. Ni perdón ni olvido al feminicidio.#DíaDeMuertas. pic.twitter.com/8wTQtQPRKb
— 𝒓𝒐𝒋𝒊𝒕𝒂 𝒇𝒓𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂 (@caIdotlalpeno) November 3, 2020
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante este 2020 se han cometido 704 feminicidios, dos mil 150 homicidios dolosos y dos mil 261 homicidios culposos.
La asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló hace pocos meses que el 97 por ciento de los asesinatos a mujeres quedan en la impunidad.
Ante la gravedad de la situación, se está pidiendo que el 3 de noviembre sea el Día de Muertas, por lo que realizaron una petición en el portal Change.org.
“Respetamos y amamos la tradición de Día de Muertos, pero la magnitud del fenómeno del feminicidio en México exige un Día de Muertas para llamar la atención internacional y ejercer presión al gobierno mexicano en todos los niveles hasta lograr justicia, reparación y verdad para las víctimas”.
Ayúdenos a marchar aunque sea de manera virtual utilizando estos ##3N#3DeNoviembre#DíaDeMuertas#NiUnaMás#JusticiaParaTodas#SomosVocesDeLaAusencia pic.twitter.com/iGDnF5ot2T
— FridaGuerrera #NiUnaMás (@Fridaguerrera) November 3, 2020
Debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus no se pudo realizar una marcha para recordar a las víctimas, sin embargo, por medio del hashtag #Día DeMuertas están compartiendo fotos de mujeres asesinadas.
El colectivo ha publicado casos de niñas y mujeres que perdieron la vida a causa de la violencia de género.
Ayúdenos a marchar aunque sea de manera virtual utilizando estos # 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🥺🥺🥺😞😞😔💔💔#3N#3DeNoviembre#DíaDeMuertas#NiUnaMás#JusticiaParaMarianaJoselin#JusticiaParaTodas#SomosVocesDeLaAusencia https://t.co/Ym6ju7t3YQ
— saiver (@saiver07) November 3, 2020
HANNA HAROMI TENÍA
— Voces De La Ausencia (@VocesDLAusencia) November 3, 2020
2014 A 2018
DALE VOZ A LAS VICTIMAS Y COMPARTE#3N #3DeNoviembre #DíaDeMuertas #SomosLasVocesDeLaAusencia#NiUnaMás#EnMemoriaDeHannaHaromi#JusticiaParaTodas pic.twitter.com/9Y4PZ0kN24
Ayúdenos a marchar aunque sea de manera virtual utilizando estos # 🙏🏻🥺😔💔
— saiver (@saiver07) November 3, 2020
Comparte, Copia y pega este texto en tu muro#3N#3DeNoviembre#DíaDeMuertas#NiUnaMás#JusticiaParaMarianaJoselin#JusticiaParaTodas#SomosVocesDeLaAusencia https://t.co/lMBYWhq1Lw
STEPHANIE RUBÍ ESTRADA GARIBAY
— Voces De La Ausencia (@VocesDLAusencia) November 3, 2020
2003 A 2016
DALE VOZ A LA VÍCTIMA, DEJA UN COMENTARIO PARA LA FAMILIA DE STEPHANIE RUBÍ Y COMPARTE.#3N #3DeNoviembre#DíaDeMuertas#SomosLasVocesDeLaAusencia#NiUnaMás#UnAbrazoAlCielo#JusticiaParaTodas pic.twitter.com/FHIZ1mzyQa
ANA MIREYA MARMOLEJO BUSTOS
— Voces De La Ausencia (@VocesDLAusencia) November 3, 2020
1992 A 2017
DALE VOZ A LA VÍCTIMA, DEJA UN COMENTARIO PARA LA FAMILIA DE ANA MIREYA Y COMPARTE.#3N #3DeNoviembre#DíaDeMuertas#SomosLasVocesDeLaAusencia#NiUnaMás#JusticiaParaTodas pic.twitter.com/yA0Ujr02XZ