
El Congreso de Oaxaca ha aprobado la prohibición de venta de refrescos y alimentos chatarra a menores de edad, sin embargo, empresarios han manifestado su rechazo ante tal decisión, afirmando que la medida no ayudará con la obesidad infantil.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dirigido por Carlos Salazar Lomelín, ha señalado que el calificar alimentos como bueno o malo, así como recurrir a su prohibición no ayudará a combatir los problemas de salud en el país.
Asimismo, expresaron que dicha medida podría dañar a aquellos pequeños comercios los cuales la mayoría de sus ingresos provienen de la venta de estos productos. También detallaron que esto podría fomentar el comercio informal por lo que miles de familias que se encuentran laborando en el sector de producción, venta y distribución de dichos productos podrían verse afectadas.
Esa medida, además de no generar acciones reales para atacar el problema de raíz, daña a las cadenas de valor en plena crisis de pandemia, en particular a los pequeños comercios que obtienen la mayor parte de sus ingresos de la venta de estos productos. Y también impactará a la cadena productiva de los alimentos artesanales preenvasados”.
Por esto, el Consejo hace un llamado a autoridades estatales y federales para establecer un verdadero diálogo con la finalidad de atender los problemas de salud de la población con soluciones integrales, que estén basadas en evidencia y que no afecten las economías regionales así como el sustento de millones de familias mexicanas.
#Comunicado | #CCE expresa preocupación por prohibición de venta de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados a menores en Oaxaca. pic.twitter.com/PdlS95gPkh
— CCE (@cceoficialmx) August 6, 2020