
Más de mil 300 muestras de agua de 199 playas en 57 destinos turísticos de los 17 estados costeros fueron analizadas por autoridades estatales de Salud y por la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, por lo que los resultados indicaron que 198 playas son aptas para su uso recreativo pues cumplen con el requisito de tener 200 o menos enterococos por 100 mililitros de agua.
Mientras tanto, Playa Hermosa, ubicada en Ensenada, Baja California, rebasó los límites establecidos, por lo que es considerada como playa no apta para uso recreativo.
Ante esto, la Comisión señala que no significa la apertura de las playas o su seguridad para que sean visitadas ante la declaratoria de emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que pide que se sigan con las medidas recomendadas por las autoridades.
De igual manera señala que debido a los fenómenos meteorológicos ‘Dolores’ y ‘Enrique’, al igual que la presencia de zonas de baja presión, el personal no pudo realizar un muestreo completo en algunas entidades, entre estas se encuentran tres playas en Tonalá, Chiapas, ninguna de las 31 playas de Guerrero, 10 de Jalisco, 13 de Michoacán y 15 de Oaxaca, por lo que en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitas, las autoridades se encargarán de realizar los muestreos. Los resultados están disponibles en la página de Cofepris.
Asimismo, la Cofepris invita a la población a que se reporte cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua al número 01 800 033 5050 y el correo electrónico [email protected], así como mediante los Comités de Playas establecidos en distintos destinos turísticos del país y en la página de la Semarnat.