
El próximo 28, 29 y 30 de septiembre Jalisco será punto de encuentro de la
innovación con InventIA 2021, el primer foro virtual de inteligencia artificial
organizado por FAIr LAC Jalisco, con el que se busca generar un ecosistema que
promueva el uso responsable y ético de la ingeniería artificial.
Durante tres días se darán cita en InventIA 2021 algunas de las personalidades
más destacadas en el campo de la Inteligencia Artificial a través de 4 conferencias
encabezadas por Marcelo Cabrol Gerente del Sector Social del Banco Interamericano
de Desarrollo; Pablo Pérez Villanueva, Customer Engineer en Google; Salma Jalife
Villalón, Presidenta del Centro México Digital y Marc Antoine Dilhac, Investigador de
la Universidad de Montreal, así como 2 talleres de Transfer Learning de IA. Además
dentro del foro se realizará un enlace simultáneo para ser parte del lanzamiento de
fAIr LAC Costa Rica, lo anterior se podrá disfrutar vía streaming de manera gratuita,
únicamente realizando un registro previo.
Dentro de las actividades de la iniciativa fAIr LAC Jalisco, surge el foro InventIA 2021, en el que además de ser un espacio para dar a conocer innovaciones en el campo de la inteligencia artificial se pretende que sea una plataforma de difusión de proyectos con la asesoría y respaldo de las instituciones y empresas integran fAIr LAC Jalisco: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Tecnológico de Monterrey en Guadalajara, el Gobierno de Jalisco y C Minds. fAIr LAC es una iniciativa con presencia a nivel internacional, la cual busca promover el uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial así como impulsar su desarrollo en la región de Latinoamérica y el Caribe. Siempre innovando, en 2020 Jalisco logra integrar esta iniciativa en México, dando pauta para el inicio de los trabajos de fAIr LAC Jalisco. Jalisco es uno de los Hubs de fAIr LAC que tienen presencia a nivel internacional; por ejemplo, en Colombia, Costa Rica y Uruguay. El objetivo es convertir a Jalisco en un polo de investigación, innovación y emprendimiento en Inteligencia Artificial reconocido a nivel global, a través de actividades como:
El Programa de Aceleración de Startups de Inteligencia Artificial (PASIA).
● IA Talks.
● Talleres de integración de Inteligencia Artificial responsable y de Venture Capital.
● Hackatones.
● Análisis del ecosistema jalisciense de emprendimiento en Inteligencia Artificial.
Como unidad concentradora, fAIr LAC Jalisco busca impulsar el desarrollo del ecosistema de Inteligencia Artificial en Jalisco, así como promover su uso responsable y ético en la región a través de la vinculación de academia, sociedad civil, sector público y sector privado, en tres componentes:
1. La implementación de soluciones tecnológicas mediante técnicas de Inteligencia Artificial para resolver problemáticas sociales en Jalisco.
2. La recomendación en creación de política pública para el uso de la Inteligencia Artificial, así como el impulso del uso ético y responsable. 3. El fortalecimiento del ecosistema emprendedor de Inteligencia Artificial.
Con eventos como InventIA 2021 y al trabajo interinstitucional, Jalisco se convierte nuevamente en referente nacional en innovación, destacando como un impulsor del emprendimiento en Inteligencia Artificial. Registrate gratis en: inventiajalisco.com
Conoce más en:
● Facebook: HUB de IA del TEC de Monterrey
● Twitter: @Hub_IA_Tec