
Durante el primer domingo de febrero de todos los años se realiza el evento deportivo más esperado por los aficionados de este deporte y el aguacate es fundamental.
Desde los campos de Michoacán hasta Estados Unidos, es el trayecto que debe seguir este alimento. Hay productores en 44 de los 114 municipios de la entidad, quienes se juntaron para crear la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).
Esta Asociación es la única que cumple con los requisitos tan estrictos estipulados por las autoridades de Estados Unidos.
Se prevé que este año la exportación de este producto rompa récord, ya que de acuerdo con Gabriel Villaseñor, presidente de la Apeam, sale un tráiler hacia suelo estadounidense cada seis minutos.
Pese a la pandemia de Covid-19 el envío aumento un cuatro por ciento respecto al 2020, es decir, que han sido exportados 132 mil toneladas, se espera que esta cifra aumente.
Desde hace seis años, el aguacate es el producto mexicano que robó el protagonismo en el Super Bowl, ya que tiene un comercial en el medio tiempo, donde utilizan a estrellas del fútbol americano.