
La reunión se da luego de que el grupo mayoritario destituyera al presidente magistrado José Luis Vargas Valdez, nombrando en su lugar a Reyes Rodríguez.
Vargas señaló que dicha decisión no había sido institucional, asimismo, declaró que no existe la figura de revocación o destitución por el pleno de la Sala Superior como una forma de terminación del cargo, por lo que aseguró que su periodo terminará en noviembre de 2023.
Tras esto, los magistrados solicitaron una reunión con Zaldívar con la finalidad de poder “sostener un diálogo que permita estabilizar el funcionamiento del Tribunal y atender en las mejores condiciones la labor de impartición de justicia electoral que nos mandata la Constitución”.
La SCJN declaró que en el diálogo se buscaron consensos y alternativas para poder resolver la situación que se está viviendo en el máximo tribunal electoral, buscando fortalecer las instituciones del Poder Judicial Federal.
Por su parte, Zaldívar declaró que se privilegiará el bien de México “sobre las ambiciones personales”.
El diálogo siempre será la vía para la construcción de acuerdos y la salvaguarda de la institucionalidad. Ante la situación del TEPJF privilegiemos el bien de México sobre las ambiciones personales”.
El diálogo siempre será la vía para la construcción de acuerdos y la salvaguarda de la institucionalidad. Ante la situación del TEPJF privilegiemos el bien de México sobre las ambiciones personales. https://t.co/Vg4bxHxSLr
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) August 5, 2021